¿Qué actividades hacer en tu Empresa los últimos meses del año?

Llega el último trimestre del año y tenemos que considerar las actividades que tenemos por realizar antes que el año finalice. Festividades, sobre-sueldos, revisión del plan de Capacitación y revisión de evaluaciones para las futuras promociones, nos esperan pacientemente para ver si todos los objetivos y presupuestos fueron cumplidos.

¿Cuáles son las prioridades importantes?

Hay dos principales que debes tomar en cuenta: Evaluación y Planificación.

1. ¿Qué debemos Evaluar?

Talento Humano deberá evaluar primero cual fue el cumplimiento del Plan de Capacitación, Entrenamiento e Inducción al personal nuevo. Posterior a esto, analizar estos resultados y también los de los Planes de Desarrollo, retención, compensaciones e incentivos. Nos preguntaremos entonces: ¿Qué resultados causaron estos y que impacto tuvieron en las metas conseguidas?

El Dpto. Comercial, Mercadeo y Ventas medirá todas las acciones y estrategias que realizó durante el año, para ver cuáles quiere mantener y cuáles desechar, considerando a estas últimas para reemplazarlas por tendencias actuales o estrategias digitales que no fueron consideradas el anterior ejercicio económico.

Operaciones mientras tanto, mirará la eficiencia y la efectividad de los procesos usados y su sistematización, además compartirá resultados con los otros departamentos para ver también, que es lo que debe conservar o cambiar para el siguiente período.

La Gerencia tiene la mejor parte, evaluar si se consiguieron o no los objetivos anuales y las razones detalladas de todos los resultados globales, lo importante aquí es saber, si todo el equipo logró lo propuesto, que actitudes o comportamientos hicieron que ellos consigan esos resultados y sobre todo, qué es lo que ahora es importante para ellos, que subyace a sus decisiones y qué es lo que determina su pensar y actuar presente. Es decir evaluar la Cultura Actual para alinearla con la nueva estrategia. Esa será la nueva frontera de las ventajas competitivas.

2. ¿Qué debemos Planificar?

Para planificar siempre debemos considerar las recomendaciones de algunos autores:

No hay texto alternativo para esta imagen
  • Edvinsson & Malone, por ej., nos sugerían que revisemos el Capital Financiero y el Capital Intelectual, este último comprendía el Capital Humano y El Capital Estructural, y este a su vez al Cliente y al Capital Organizacional (Procesos e Innovación).
  • Kaplan & Norton, en cambio, desde la revisión de la Visión y la Estrategia, nos ponía cuatro perspectivas en su Cuadro de Mando: Financiera, Cliente, Aprendizaje/Crecimiento y Procesos Internos.

En estos y otros aportes, no aparece como tal el Capital Cultural, si bien es cierto, los primeros mencionan al Capital Humano como parte del Capital Intelectual, los segundos lo tratan en la perspectiva del Aprendizaje y Crecimiento.

Pero el Capital Cultural va mas allá, ya que es el conjunto de valores que aplican los Líderes y equipos de la organización para todos públicos objetivos con impacto en el Triple Balance de la empresa: Económico, Social y Ambiental para generar Confianza, Bienestar y prosperidad.
No hay texto alternativo para esta imagen

En el Modelo de Transformación Cultural de Barrett, aparece un Cuadro de Mando Integral que reúne y organiza de mejor forma todos estos puntos de enfoque, y es así como incluyendo al Capital Cultural y a la Contribución Social, cumple los requisitos de Desarrollo Sostenible, entendiéndose por «sosteniblidad el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social».

Ahora se viene la pregunta principal:

¿Cómo y Cuándo Evaluar y Planificar en este tiempo volátil, incierto, complejo y ambiguo (VICA)?

Los equipos de alto rendimiento aprovechan las festividades para hacer reuniones de integración y sería un excelente momento para realizar estos Diagnósticos y dejarlos como información importante para la Planeación Estratégica actual.

No hay texto alternativo para esta imagen

Nuestra principal recomendación es que reunamos reunamos todas las herramientas de evaluación en una sola (si las tenemos). Para ese fin, podemos ayudarnos de La Herramienta de Transformación Cultural, la misma que usando el modelo de Valores trabajará con líderes y equipos para identificar que es lo que traen del terreno personal y que necesitan mantener o desactivar de eso, encontrará además una gran cantidad de hallazgos para establecer claramente como es la Cultura Actual de la organización y finalmente cuál es el escenario donde la gente quiere trabajar y dar su mejor versión para comprometerse con nuevos resultados, todo esto plasmado por los integrantes de la empresa en un solo Cuadro de Mando Integral que facilitará nuestra compresión y trabajo.

Esta herramienta permitirá medir lo que parece intangible, trabajará con la gente y ademas medirá la capacidad que tienen los participantes para conseguir nuevos resultados. 

Los próximos días estaremos realizando gratuitamente Ejemplos, Diagnósticos y Estudios de Caso de cada sector para la comprensión del Modelo.  Si deseas incluirte registrate aquí. o Comenta, Comparte o Recomienda a quien pueda necesitarlo.

#LinkedIn #Planificacion #DiagnosticoCultura #TransformacionCultural